Somos una marca nacida en la Patagonia, creada desde el trabajo familiar y el amor por la tierra. Producimos aceites y derivados con el compromiso de respetar el entorno, cuidando cada paso del proceso. Creemos en lo simple, lo bien hecho y en ofrecer productos honestos, con ingredientes naturales y aromas que cuentan de dónde venimos. Vilumallin es más que una empresa, es el reflejo de un legado familiar que une tradición, sustentabilidad y pasión por crear algo valioso para quienes nos eligen.

Historia

En 1930 Álvaro Cayol hereda “Pampa de Ñorquin” un campo en el norte de Neuquén, que compra la familia después de las campañas al desierto. Álvaro se enamora de este lugar y después de casarse con Ellie Murphy, se van a vivir ahí. Ellos eran nuestros bisabuelos, cuando llegaron no había nada, fundan el pueblo “El Huecú” y se instalan en el campo. 

 

Tuvieron 3 hijos, Fernando, Christine y Aline Cayol. Christine es nuestra abuela y vivió sus primeros 12 años ahí. Hoy Ñorquin sigue siendo su lugar en el mundo, y es algo que transmitió a toda la familia, como también a Guille, nuestro abuelo, que aparte es amante de la pesca. Por Ñorquin pasa el río agrio, que viene del volcán copahue, y como trae muchos restos de azufre no tiene peces, por lo tanto no hay pesca. Guille en cuanto tuvo la oportunidad compró Vilu Mallin, un campo a una hora de Ñorquin con costa del río trocoman, el paraíso de la pesca, sumado a que queda tan lejos que no hay turismo. 

 

 

 

En Vilu Mallin armaron un “mirador” una especie de cabañas arriba de la montaña, llegar en auto es una odisea, entonces cuando la familia quiere ir se avisa por radio a los caseros para que esperen con caballos abajo en la pasarela, que cruza el río trocoman, para subir a la casa, la manera más directa de llegar.  

 

 

Y así son todos los veranos, en el sur, en familia, disfrutando de estos lugares. 

 

En 2023, Mamá y Papá compran Ranquilon, un campo casi en el medio entre Ñorquin y  Vilu Mallin,distancia de 30/40 minutos a cada uno, también con costa del río agrio. Y acá es donde empieza este proyecto.